Aragua Teatral

….Una tercera opción de espectáculo fue el estreno de la pieza Dollwrist del dramaturgo, director y crítico teatral, Juan Martíns. Estrenada bajo la correcta dirección del actor de Rajatabla, José Sánchez el pasado martes 8 de noviembre en función matutina en el Teatro de la Ópera de Maracay, y enmarcada dentro de las actividades celebratorias del XII aniversario de vida artística del colectivo Estival Teatro se convierte en una propuesta de estreno particular y una pieza sugestiva que será también otra opción de peso para el espectador maracayero.

TeatroenMiami.com -

Dollwrist podría traducirse como elemento muñeca que emplean las niñas para jugar y / o muñeca como parte de unión de la mano y el antebrazo en el ser humano. Quizás el juego de traslación sea más complejo e indique un subtexto connotativo de mayor fuerza si lo imbricamos con la trama de la pieza. Dollwrist es un texto con el cual Martins obtiene el Premio de Dramaturgia en el Primer Certamen Mayor de las Artes y las Letras de 2004 que auspicio el flamante Ministerio de Cultura. La trama constriñe a dos personajes como lo son Aura (interpretado de forma estupenda) por la primera actriz, Mirla Campos y Ezequiel (caracterizado de forma concreta y solvente) por parte de Rubén Joya. Ambos en una especie de juego sinuoso y de connotaciones psicológicas y hasta sexuales entretejen “complejidades emocionales” que los hace estallar en un cierre fatal.La trayectoria de Martins está cobrando fuerza con rapidez y su presencia en el terreno escritural ya tiene títulos bastante sonoros como, por ejemplo: Caramelo de Nueva York (a estrenarse el día 10 de noviembre); Cartas del corazón para Edith Piaf; Caperucita ríe a medianoche; A otra cosa mariposa o Con la piel en la mirada. Hay agudeza, mordacidad, humor corrosivo, diálogos cargados de intenciones y subintenciones, personajes chisposos y tramas atractivas.

Dollwrist es ejemplo singular de lo anterior. Hay fundido de comedia, drama y tragedia. Un tramado dialogal que hay que prestarle atención ya que sabe urdir con sinuosidad estratos de significación que pueden dejar algo perplejo al lector /espectador. La trama, incluso dibuja un contexto de representación dual donde las emociones, el subconsciente del deseo y la otredad manipuladora son artificios que no escamotean la superficie del decurso de la fábula. La puesta en escena realizada por José Sánchez supo aprehender estos elementos y potenciarlos con fuerza sobre la escena. No hay desperdicios pero aunque pudo jugar más a fondo con lo lúdico perverso que cada escena y cada situación le imponía. Ello pudo haberle exigido quizás el riesgo de tener más elementos de soporte escenográficos para cohesionar imágenes y una dinámica en el desempeño de los histriones. Un elemento formal es que esta pieza exige cierta grado de intimidad, de atmósfera de teatro de cámara para sintetizar la acción – reacción con el espectador y la gran embocadura del Teatro de la Ópera de Maracay influye a que los efectos de composición y proyección de los dramático / trágico quedase un tanto flojo.

Con todo, Dollwrist es un espectáculo que con el pasar de cada función irá adquiriendo densidad, ritmo propio y seguridad en la interrelación actor- personaje. Por ahora, es una propuesta teatral recomendable para quien desee encontrarse con un texto y un montaje que le podrá cautivar…


Fuente: www.arumbear.com

Bitácora crítica: Aragua teatral
Carlos Herrrera (Fragmento)

También puede leerlo en Teatro en Miami

2 comentarios en “Aragua Teatral

  1. Pingback: Crítica Teatral » Blog Archive » Éxito de Dollwrist

  2. Pingback: II FESTIVAL IBEROAMERICANO DE MAR DEL PLATA 2006, Argentina « Estival Teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s